top of page

BOLETÍN INFORMATIVO No. 38

22 de noviembre de 2023


NUEVOS TÉRMINOS PARA EL REGISTRO DE CONTRATOS DE IMPORTACIÓN DE TECNOLOGÍA

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, expidió la Resolución No. 008742 del 18 de octubre de 2023 mediante la cual se sustituye la Resolución No. 000062 de 2014 que desarrolla y establece la forma, contenido y términos para el registro de los contratos de importación de tecnología ante la DIAN. La nueva resolución se encarga de incorporar algunos aspectos adicionales frente al procedimiento de registro y terminación, que mejoran el servicio de cargue y revisión por parte de la DIAN.

 

FIJARÍAN EL VALOR DE LA UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO – UVT APLICABLE PARA EL AÑO 2024

 

El subdirector de Estudios Económicos de la Dirección de Gestión Estratégica y de Analítica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, mediante oficio número 100152176-00814 del 18 de octubre de 2023, certificó el cálculo del valor actualizado de la Unidad de Valor Tributario – UVT para el año 2024, en cuarenta y siete mil sesenta y cinco pesos ($47.065), que regirá para el año 2024. Para este efecto, la entidad publicó el proyecto de la Resolución.


DESARROLLAN EL SISTEMA DE FACTURACIÓN, LOS PROVEEDORES TECNOLÓGICOS, LOS ANEXOS TÉCNICOS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA DE VENTA Y EL DOCUMENTO EQUIVALENTE ELECTRÓNICO

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, expidió la Resolución 165 del 1 de noviembre de 2023, el cual modificó el sistema de facturación electrónica, adoptó la versión 1.9 del anexo técnico de factura electrónica de venta y expidió el anexo 1.0 del documento equivalente electrónico.

 

A su vez, describió los sujetos obligados a facturar los cuales actualmente expiden, generan y transmiten el documento equivalente electrónico, así como el tiquete de máquina registradora con sistema POS. Asimismo, definió y estableció las condiciones, los términos y los mecanismo técnicos y tecnológicos para interoperabilidad, interacción, generación, numeración, transmisión, validación, expedición y entrega de este documento electrónico el cual se integrará a los demás que componen el sistema de facturación; de igual forma se deberá tener la integración con inventarios, sistemas de pago, impuestos y contabilidad e información tributaria legal exigida.


A TRAVÉS DE UNA SENTENCIA, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA RECOGIÓ SU POSTURA SOBRE LA FACTURA ELECTRÓNICA DE VENTA COMO TÍTULO VALOR, Y UNIFICÓ SU CRITERIO

 

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia en Sentencia STC-116182023 del 7 de octubre de 2023, dispuso los siguientes lineamientos sobre la factura electrónica:

 

(i). La factura electrónica de venta como título valor es un mensaje de datos que representa una operación de compra de bienes o servicios. Para su formación, debe cumplir unos requisitos esenciales, unos de forma, correspondientes a su expedición, y otros sustanciales, relativos a su constitución como instrumento cambiario, como se desprende del estatuto mercantil, del Decreto 1154 del 2020 y de la legislación tributaria.

 

(ii). La factura electrónica de venta debe ser expedida previa validación de la Dian, y entregada al adquirente por medios físicos o electrónicos. Lo anterior, sin perjuicio de que el obligado a facturar electrónicamente expida factura física o genere la electrónica sin validación previa de la Dian ante la inexigibilidad del deber de expedir factura electrónica o la existencia de inconvenientes tecnológicos que así se lo impidan. Si la factura es física, la normativa aplicable será la establecida para dichos instrumentos.

 

(iii). Los requisitos sustanciales de la factura electrónica de venta como título valor son: (i) la mención del derecho que en el título se incorpora; (ii) la firma de quien lo crea, esto es, la del vendedor o prestador del servicio; (iii) la fecha de vencimiento;

 

(iv)  el recibido de la factura (fecha, datos o firma de quien recibe); (v) el recibido de la mercancía o de la prestación del servicio, y (vi) su aceptación, la cual puede ser expresa o tácita, dentro de los tres días siguientes a la recepción de la mercancía.

 

(iv). Para demostrar la expedición de la factura previa validación de la Dian, al igual que los requisitos sustanciales (i), (ii) y (iii), puede valerse de cualquiera de los siguientes medios:


a.) el formato electrónico de generación de la factura-XML- y el documento denominado ‘documento validado por el Dian’, en sus nativos digitales; b). la representación gráfica de la factura; y c.) el certificado de existencia y trazabilidad de la factura electrónica de venta como título valor en el Radian, esto último, en caso de que la factura haya sido registrada allí.

 

(v). Es deber de los adquirentes confirmar el recibido de la factura electrónica de venta y de los bienes o servicios adquiridos, así como aceptarla expresamente, mediante mensaje electrónico remitido al emisor, a través del sistema de facturación. Por tanto, cuando dichos eventos se hayan realizado por ese medio, podrán acreditarse a través de su evidencia en la respectiva plataforma, sin perjuicio de la posibilidad de demostrarlos a través de otras probanzas que den cuenta de su existencia, atendiendo la forma en que fueron generados.

 

Si la aceptación fue tácita y el emisor de la factura pudo generarla en el sistema de facturación se aportará la evidencia de esa circunstancia. En caso contrario, bastará que el ejecutante demuestre los supuestos que la originaron e informe en la demanda ejecutiva sobre su ocurrencia.

 

A efectos de apreciar la prueba de dichos hechos, debe considerarse lo expuesto por la Sala respecto del recibido de las facturas en documento separado, así como las pautas sobre la aportación y valoración de mensajes de datos.

 

(vi). El registro de la factura electrónica de venta ante el Radian no es un requisito para que sea un título valor, es una condición para su circulación, y, por ende, cuando esta se ha materializado, determina la legitimación para ejercer la acción cambiaria, porque según el artículo 647 del Código de Comercio, ‘‘se considerará tenedor legítimo del título a quien lo posea conforme a su ley de circulación”.

BOLETÍN INFORMATIVO No. 51

13 de enero de 2025   BOLETÍN LEGAL Y TRIBUTARIO   RUT SOLO TENDRÁ FECHA DE GENERACIÓN DEL DOCUMENTO   La Dian a través del Comunicado de...

BOLETÍN INFORMATIVO No. 50

20 de diciembre de 2024 BOLETÍN LEGAL Y TRIBUTARIO NUEVO CALENDARIO TRIBUTARIO PARA EL AÑO GRAVABLE 2025   La Dian a través del...

コメント


bottom of page